top of page

SOMOS

Integrantes Actuales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. 

Integrantes históricos

  • Adny Celis - Bióloga y Maestra en Estudios Transdisciplinarios para la Sustentabilidad. Estudiante del Doctorado en Desarrollo Rural en la Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.

  • Anaid Lobato - Estudiante del Doctorado en Investigación Educativa, Universidad Veracruzana. Profesora en la licenciatura en Pedagogía, Universidad Veracruzana. Miembro de la Red de Custodios de Bosques y Selvas de Xalapa.

  • Emilia Flores - Estudiante de la Maestría en Educación para la Interculturalidad y la Sustentabilidad, Universidad Veracruzana. Licenciada en Planeación para el Desarrollo Rural de la Universidad Campesina Indígena en Red. Coordinadora de vínculo comunitario e impacto social de la Cooperativa Chiwik Tajsal, Hueyapan, Puebla.

  • Florencia Rothschild - Licenciada en Artes Visuales. Estudiante de la Maestría en Educación para la Interculturalidad y la Sustentabilidad, Universidad Veracruzana. Colaboradora en la Red de Custodios de Bosques y Selvas de Xalapa.

  • Gabriel Vargas Zanatta - Profesor e Investigador de la Universidade Federal do Tocantins, Brasil. Ing. Forestal, MSc. Estudiante de Doctorado en Ecología Tropical, Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana.

  • Gabriela Esqueda - Diseñadora social y aprendiz de apicultura. Maestra en Estudios Transdisciplinarios para la Sustentabilidad. Miembro de la Red de Meliponicultura Agroecológica (MARE).

  • Isabel Bueno - Licenciada en Ciencias Ambientales. Candidata a doctora en Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM. Miembro y co-coordinadora en el nodo de transdisciplina de la Red de Socioecosistemas y Sustentabilidad.

  • Kay Nicté Nava-Nasupcialy - Comunicóloga y Maestra en Estudios de la Cultura y la Comunicación. Estudiante del Doctorado en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo, Universidad Veracruzana. Miembro de la Red de Huertos Educativos y Comunitarios de Xalapa.

  • León Mendoza - Antropólogo, realizador audiovisual y actor multimedia. Miembro de “Espora Producciones”: grupo de trabajo transdisciplinar que articula los medios digitales y el cine en la gestión y divulgación de las ciencias y las artes. Estudiante en la Maestría en Educación para la Interculturalidad y la Sustentabilidad, Universidad Veracruzana.

  • Lina Marcela Mora Cepeda - Estudiante de Maestría en Educación para la Interculturalidad y la Sustentabilidad. Miembro del colectivo “Territorios de Paz” en Colombia, Provincia de Sumapaz. Colaboradora del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) en el proyecto de Escuela Intercultural para la Defensa del Territorio.

  • Loni Hensler - Estudiante de doctorado en Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM. Miembro de la Red de Custodios de Bosques y Selvas de Xalapa, la Red de Economía Solidaria La Gira, la Caja Mágica de Cine Comunitario, y el Nodo de Transdisciplina de la Red de Socioecosistemas y Sustentabilidad.

  • Mirna Ambrosio Montoya - Master en Agroecología. Estudiante de doctorado en Recursos Naturales y Gestión Sostenible con enfoque en Agroecología. Miembro de la Alianza de Mujeres por la Agroecología (AMA-AWA).

  • Mónica Lara - Facilitadora de procesos organizacionales. Lic. en Publicidad y Relaciones Públicas. Especialista en Marketing Digital en Indexo. Auxiliar de investigación. www.indexo.mx

  • Tsaani Villasante Baraho - Estudiante de Maestría en Educación para la Interculturalidad y la Sustentabilidad. Colaboradora en la Asociación Civil IDEAS Comunitarias. Coordinadora del programa Escuela para el Bien Común.

  • Ulises Contreras Cortés - Profesor e Investigador. Profesor de sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas. Estudiante de doctorado de la Universidad Campesina Indígena en Red.

  • Yazuri Reynosa Sánchez - Estudiante UV y Técnica en Danza Folklórica Mexicana. Estudiante del Programa de Ingeniero Agrónomo, Universidad Veracruzana y Técnica en Danza Folklórica Mexicana por la Escuela Industrial Concepción Quirós Pérez.

  • Yoatzin Popoca Hernández - Abogada. Abogada Junior de la Oficina Golfo de México del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C.

  • Yonatan Duque Villa - Comunicador Social. Estudiante de Maestría en Educación para la Interculturalidad y la Sustentabilidad, Universidad Veracruzana. Gestor social comunitario de la Corporación Mi Comuna de Medellín, Antioquia - Colombia.

bottom of page